El diplomático estadounidense dio a conocer esta conclusión al finalizar la fase preliminar de las investigaciones que se llevan a cabo en su país sobre la muerte del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y cuatro funcionarios más, el pasado 4 de noviembre, cuando la aeronave en la que éstos viajaban se desplomó en un opulento barrio del Distrito Federal.
Desde el día del percance, el gobierno mexicano recibió ayuda de peritos de la Oficina Federal de Aviación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (FAA) y del Consejo Nacional para la Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSD).
Apoyaron también expertos en investigación de accidentes aeronáuticos de la Dirección de Transporte Aéreo del Reino Unido, de la Civil Aviation Authority.
El 6 de noviembre, el secretario de Comunicaciones y transportes, Luis Téllez, aseguró que las dos cajas negras y el registro de voz del avión Learjet 45 serían trasladados para su análisis en la NTSD, de Estados Unidos.
El embajador Garza informó el pasado miércoles, a través de un comunicado de prensa, que "la fase preliminar de la investigación ha concluido", pero la NTSB seguirá asistiendo a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el examen de la evidencia y la realización de simulaciones "para tratar de entender mejor lo que sucedió".
No hay comentarios:
Publicar un comentario